![]() |
Atrás | ![]() |
Imprimir |
Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Palencia
![]() |
300
profesionales abordarán el futuro del sector farmacéutico en un congreso. (16/9/11 Fuente: Norte de Castilla) |
Más de
300 farmacéuticos y otros profesionales y gestores sanitarios participarán
los próximos días 22 y 23 de septiembre en el VII Congreso Farmacéutico
de Castilla y León, que se celebrará en el hotel Rey Sancho de
Palencia. La convención se celebra cada dos años, y en esta edición
pretende convertirse en un foro de debate sobre la difícil realidad actual
que atraviesa el sector farmacéutico, que en la comunidad autónoma
se traduce en que algo más del 30% de las oficinas de farmacia tienen
problemas de viabilidad económica.
El responsable del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de Castilla
y León, Jesús Aguilar, y el presidente del organismo profesional
en Palencia, Alberto Torres Michelena, presentaron ayer en rueda de prensa el
programa de este congreso, que da cabida a un importante número de profesionales
farmacéuticos, académicos y representantes de la industria, la
distribución y también de la administración. «Queremos
que sea un punto de encuentro, de intercambio de experiencias en esta apuesta
de los farmacéuticos por la excelencia de la salud. Buscamos que los
resultados de esta convención sean percibidas por el ciudadano como el
fin último de nuestro trabajo, porque nuestro objetivo es su salud»,
agregó.
El impacto económico en las oficinas de farmacia de las medidas de contención
del gasto farmacéutico y las distintas soluciones de mejora ante los
nuevos retos de la profesión son algunos de los temas prioritarios que
se abordarán en el congreso. Para las dos jornadas, se han planificado
ocho mesas de debate y ocho sesiones técnicas con diversidad temática
que abordarán aspectos como los nuevos servicios que se prestan desde
las oficinas de farmacia, la atención farmacéutica en las residencias
o la planificación, entre otros temas de interés.
Una de las ponencias abordará también las perspectivas profesionales
de los actuales estudiantes universitarios, que tendrán también
su participación en este encuentro profesional. La hidratación,
la alimentación infantil, la dermofarmacia, las fórmulas magistrales
o las plantas medicinales son otros asuntos que se abordarán en esta
convención profesional, «que quiere promover una reflexión
común que permita mantener la calidad de los servicios farmacéuticos
en todos los ámbitos», afirmó Aguilar.
'Nuestro objetivo, tu salud' es el lema de este encuentro, «y determina
la esencia de un congreso orientado fundamentalmente al compromiso con la salud
del paciente», agregó el presidente regional.
El arquitecto palentino José María Pérez 'Peridis' pronunciará
la lección inaugural con el título 'San Benito y el seguro de
vida eterna'. Farmacéuticos de todo el país, estudiantes del último
curso en la Facultad de Salamanca, gestores, representantes de laboratorios
y técnicos de la administración participarán en la reunión
profesional la próxima semana.